La asistencia a la celebración jubilar como
sacerdote de un gran amigo me ha permitido, en un rápido viaje, tomar de nuevo
contacto con la Iglesia católica inglesa, una realidad cuyas grandes diferencias
con la Iglesia católica española merece un pequeño comentario.
Shrewsbury es una capital mediana inglesa, que le da
nombre a una extensa y antigua diócesis católica, situada por debajo de la línea
que forman Manchester y Liverpool, casi en el centro de toda la
alargada isla británica. En esta diócesis está la población que ahora he
visitado, Heald Green, prácticamente
una barriada de la gran ciudad de Manchester,
capital que sin embargo ya forma parte de otra diócesis católica inglesa
diferente. Heald Green es una
población totalmente típica del país, con una extensión muy amplia de casas de
uno o dos pisos, todas con su pequeño jardín, habitadas por clase media ya menos
joven. No recuerdo haber visto ningún edificio alto de pisos, con un caserío por
tanto muy igual de casas matas (terreras, en Canarias), apartamentos y
bungalows, cansinamente iguales. El territorio de la población está del todo inmediato
al aeropuerto de Manchester, por lo
cual la cruzan sin cesar los aviones que entran y salen de las pistas.
La diócesis
de Shrewsbury tiene una población estimada de 187.378 católicos (formando
parte de un conjunto de habitantes muchísimo más amplio, por supuesto
millonario), de los que asiste semanalmente a misa un total de 31.413 personas,
una proporción media por tanto del 16,76 por ciento del total de la población
católica. Estos datos figuran con todo rigor en la Guía de la Diócesis, que
precisa igualmente con detalle la población católica estimada de cada parroquia.
Ya conviene destacar que: 1) existe una Guía de la Diócesis anual,
perfectamente editada, con una concreción de nombres, fechas, direcciones,
teléfonos, E-Mails y demás detalles realmente exhaustiva; 2) en esta Guía no se
hurtan los rasgos de ningún tipo, sean más o menos amables; 3) la información
sobre los departamentos diocesanos y sobre cada una de las parroquias es
meticulosa, dejando constancia de una casi perfecta organización diocesana y
dando fe de una primera característica que siempre se destaca en la Iglesia
católica inglesa, su esmerada organización administrativa.
Para
una población católica tan reducida (con parámetros españoles), hay un total de
98 parroquias y 145 sacerdotes, lo que da una media global de 1.912 católicos
por parroquia (320, si se consideran sólo los asistentes a la misa semanal) y 1.292
católicos por sacerdote (216 asistentes a la misa dominical). Aunque las medias estadísticas siempre son engañosas,
el cuadro general ya es muy distinto del español, pues, aunque allí se quejan
de la gran carestía de sacerdotes (de hecho, sirven a las parroquias 10
sacerdotes extranjeros y 23 religiosos, y 28 están ya además jubilados), la
situación comparativa con la Iglesia católica española es del todo diversa, con
una población en España por parroquia y por sacerdote muchísimo mayor. Viniendo
al detalle, en la parroquia que yo he visitado ahora, Heald Green, corresponden al único sacerdote que la regenta 1.800
católicos teóricos y 500 personas que asisten realmente cada semana a las
Eucaristías, y se puede añadir que vive allí en sacerdote jubilado que ayuda
también cuando hace falta.
Por completar la visión
de conjunto de toda la diócesis de Shrewsbury,
con la población católica total teórica de 187.378 personas, se dieron en
concreto en 2.012 unas cifras totales de 2.095 defunciones, 3.070 bautismos de
menores, 1.120 confirmaciones, 499 matrimonios y 184 conversiones desde otras
iglesias o confesiones. La diócesis cuenta con 112 escuelas confesionales
católicas, que atienden a un total de 44.575 estudiantes de enseñanza primaria
y secundaria, todos con un régimen de concierto con la Administración Educativa
bastante más generoso en lo económico que el español. Los seminaristas
existentes en toda la diócesis son actualmente sólo 8.
Las cifras son frías,
pero elocuentes si se las mira con detalle. Por ser muy minoritario en el
conjunto de la población británica, el catolicismo inglés es mucho más
practicante que el existente en España, más tradicional probablemente en las
formas, actualmente preocupado por su progresivo envejecimiento, pero
ofreciendo unas cifras de conjunto que testimonian una mayor atención y un
objetivo desarrollo mayor que el catolicismo medio español.
El aspecto externo de
las personas asistentes a las Iglesias, el pintoresquismo de las indumentarias,
lo que se ve y se detecta en una rápida visita, es todo bastante diferente,
pero esto no dimana del catolicismo inglés sino de la esencia y de la forma de ser británicas, tan
diferentes a la española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario